top of page

“La Libélula Dorada, como todo lo bello, nació del deseo, y como todo lo bueno, espera perdurar en l

  • Pilar Lugo
  • 30 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Y lo han logrado durante 40 años de tradición titiritera, donde la combinación exacta de arte, dramaturgia, estética y técnica, han vivificado mentes y corazones de todas las edades.

El Teatro La Libélula Dorada, “abre sus alas” en el año de 1976, de la mano de sus creadores Cesar e Iván Darío Álvarez, y a través de este sendero cultural la magia ha aparecido en su diversidad artística con varios festivales de alta participación donde se destacan el de Blues & Jazz inaugurado en el año 1977 con intervenciones de importantes bandas de este género y su conocido cierre Expreso del Viento, en el cual se hace una distinción al blues y al instrumento, la Armónica.

Otro destacado, es el Festival de Danza Contemporánea Cuerpo Libre, que actualmente se encuentra en su versión número 16 y ha logrado consolidar significativas compañías que año tras año alimentan culturalmente a miles de capitalinos.

Nuevos Vientos Creadores, invita artistas de artes escénicas y reconocidos grupos teatrales con larga trayectoria.

Estos años de trabajo, esfuerzo y mucha creatividad han dado como resultado, importantes aportes y reconocimientos. En el año de 1992 nace el proyecto Centro Cultural Infantil, el cual se hace merecedor del Premio a la Solidaridad en el año 1993, que le permite obtener y construir su propia sede, con capacidad para 150 espectadores.

Puestas en escena, realización de programas de televisión, reconocimiento nacional e internacional, sonrisas y educación han hecho que la Libélula Dorada se consolide como esencia vital del arte y cultura titiritera en Bogotá.

Su programación permanente permite a cada asistente variar contenidos, temáticas y adaptaciones de historias y relatos que, en construcciones ingeniosamente preparadas, dan vida a personajes que transportan de manera mágica a mundos culturales que dibujan sonrisas en cada persona que asiste.

Lo sublime de la libertad, es el arte en todas sus manifestaciones. Cada construcción hecha con detalle y precisión para volverla realidad, la preparación y creatividad indeleble hace día a día que el Teatro la Libélula Dorada, sea icono de aporte socio cultural a cada individuo, más en un país estigmatizado y golpeado. El saber que la libertad es la mejor herramienta de felicidad, es superior, cuando se realiza en toda expresión de sapiencia, y ella será siempre el ARTE.

Mayores informes:

Dirección Carrera 19 #51-69, Bogotá

Búsqueda por sección
TeusaquiYO Destacados
TeusaquiYO recientes
Conéctate con TeusaquiYO
  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

Contáctenos

teusaquiyo@gmail.com

  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle

© 2016 por Profesionalización UNINPAHU. Creado con Wix.com

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page